Reformas en Madrid: ¿Desgravan en la declaración de la renta?

Tabla de contenidos
reformas en madrid

Las reformas en Madrid no solo mejoran la calidad de vida y el valor de las viviendas, sino que también pueden ofrecer beneficios fiscales significativos. Es fundamental conocer cómo estas reformas pueden influir en la declaración de la renta y qué deducciones están disponibles para los contribuyentes.

¿Qué reformas en Madrid desgravan en la declaración de la renta?

Las deducciones fiscales se centran principalmente en las obras que mejoran la eficiencia energética de las viviendas. Estas deducciones, reguladas por la Agencia Tributaria, buscan incentivar la reducción del consumo energético y promover la sostenibilidad.

Tipos de deducciones disponibles

Existen tres deducciones principales para las obras de mejora de la eficiencia energética:

Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración: Aplica a las obras que disminuyen al menos un 7% la demanda de energía en calefacción y refrigeración. El porcentaje de deducción es del 20% de las cantidades satisfechas, con un máximo de 5.000 euros por vivienda.

Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable: Se refiere a las reformas que reducen al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o bien mejoran la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética «A» o «B». La deducción es del 40% de las cantidades invertidas, con un límite de 7.500 euros por vivienda.

Deducción por obras de rehabilitación energética: Orientada a actuaciones en edificios de uso predominantemente residencial que mejoren su eficiencia energética. El porcentaje de deducción es del 60% de las cantidades satisfechas, con un máximo de 15.000 euros por vivienda.

 

Requisitos para acceder a las deducciones

Para beneficiarse de estas deducciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Certificación energética: Antes y después de las obras, se debe obtener el certificado de eficiencia energética que acredite la mejora obtenida.
  • Plazos: Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024. Recientemente, el Gobierno ha prorrogado estas deducciones por dos años más, extendiendo el plazo hasta el 31 de diciembre de 2026.
  • Medios de pago: Los pagos deben realizarse a través de medios que permitan la identificación de las partes, como transferencias bancarias o tarjetas de crédito, evitando el uso de efectivo.

 

Procedimiento para aplicar las deducciones por reformas en Madrid en la declaración de la renta

  1. Documentación necesaria:
    • Certificados de eficiencia energética: Emitidos por técnicos competentes antes y después de la reforma.
    • Facturas detalladas: Que especifiquen las obras realizadas y su coste.
    • Justificantes de pago: Comprobantes bancarios que acrediten el abono de las facturas.
  2. Cumplimentación en la declaración:
    • En el apartado de deducciones por inversión en vivienda habitual, se deben incluir las cantidades satisfechas que dan derecho a la deducción, indicando el tipo de obra realizada y el porcentaje de deducción aplicable.

 

Consideraciones adicionales

  • Compatibilidad de deducciones: Estas deducciones no son compatibles entre sí para la misma obra. Es decir, una misma actuación no puede beneficiarse de más de una deducción. Sin embargo, si se realizan diferentes obras que cumplen con los requisitos de distintas deducciones, se pueden aplicar por separado.
  • Límites máximos: Los límites de deducción son por vivienda, no por contribuyente. Por lo tanto, si varias personas tienen derecho a la deducción por la misma vivienda, el límite se reparte entre ellas.
  • Obras en viviendas alquiladas: Las deducciones también pueden aplicarse a viviendas alquiladas, siempre que el arrendatario realice las obras y cumpla con los requisitos establecidos.
Conclusión

Realizar reformas en Madrid orientadas a mejorar la eficiencia energética de las viviendas no solo contribuye al medio ambiente y al ahorro en las facturas energéticas, sino que también ofrece atractivas ventajas fiscales.

En Reformas Inteca, estamos comprometidos con la calidad y la eficiencia en cada proyecto. Si estás considerando una reforma que mejore la eficiencia energética de tu vivienda, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de profesionales te asesorará en cada paso del proceso, garantizando que tu inversión sea rentable.

¡Contáctanos hoy mismo y transforma tu hogar en un espacio más eficiente y confortable!

 

Llámanos al  : 633 035 339

¡Ven a visitarnos!: Avda Betanzos, 54 Madrid  o  Ginzo de Limia, 24 Madrid

Otros artículos de interés:

Tendencias en reformas de cocinas en Madrid: diseños que nunca pasan de moda