Si tienes techos altos en casa, puedes ganar metros útiles sin necesidad de hacer una obra mayor. Las entreplantas o altillos son estructuras ligeras y funcionales que te permiten añadir un dormitorio, una oficina, una zona de juegos o incluso un espacio de relax. Sin tirar paredes, sin grandes reformas, y con mucho estilo.
Más espacio, sin tocar una pared
¿Te has sentido alguna vez limitado por los metros de tu casa? Tener una vivienda con espacio reducido puede resultar frustrante, sobre todo si la familia crece, trabajas desde casa o simplemente te encanta tener rincones bien diferenciados. Pero ¿y si te dijera que hay una forma inteligente de duplicar la funcionalidad de tu hogar sin grandes obras?
Sí, hablamos de las entreplantas o altillos modernos: estructuras ligeras que aprovechan techos altos para ganar metros útiles, estilo y versatilidad. Cada vez más presentes en reformas en Madrid, son la solución ideal para sacar el máximo partido a tu vivienda sin comprometer comodidad ni estética. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para añadir una entreplanta con garantías. 🛠️🏡
¿Qué es una entreplanta y por qué está tan de moda?
Una entreplanta es una estructura interior que se instala entre el suelo y el techo de una estancia, creando un nuevo nivel dentro de la misma habitación. No es una segunda planta completa, pero sí un espacio útil que puede tener múltiples funciones: dormitorio, oficina, zona de lectura, vestidor, sala de juegos…
¿Por qué se han vuelto tan populares en 2025? Por varias razones:
-
No requieren derribar muros ni permisos complejos.
-
Son más económicas que una ampliación tradicional.
-
Añaden valor a tu vivienda.
-
Se adaptan a múltiples estilos y usos.
Y lo mejor: puedes construir una entreplanta incluso en pisos pequeños, siempre que el techo supere los 2,70 m de altura.
🧱 ¿Qué necesitas para montar una entreplanta?
Aunque no sea una gran obra, instalar una entreplanta requiere planificación y un buen diseño. Aquí te dejamos los aspectos más importantes:
1. Altura mínima y distribución
Lo ideal es contar con al menos 2,70 m de altura libre para que puedas tener una zona inferior cómoda (mínimo 2 m) y una superior funcional (aunque sea sentada). Si el uso de arriba va a ser para dormir o leer, no necesitas estar de pie todo el tiempo.
2. Estructura segura y ligera
Los materiales más comunes son:
-
Madera laminada: cálida y ligera.
-
Acero ligero: moderno y resistente.
-
Combinación metálica con suelo técnico o tarima.
Es fundamental que la estructura esté bien calculada para evitar sobrecargas. Un profesional debe evaluar la viabilidad según el tipo de suelo, paredes y el uso previsto.
3. Escaleras funcionales y compactas
Desde escaleras rectas hasta escaleras de caracol o soluciones integradas tipo mueble, el acceso debe ser seguro, cómodo y acorde con el espacio. Las escaleras-librería o con almacenamiento integrado son una tendencia en alza.
4. Iluminación adecuada
Uno de los errores más comunes es olvidarse de la luz. Al crear un nuevo nivel, puedes tapar entradas de luz natural. ¿La solución? Iluminación LED empotrada, luces colgantes estratégicas y, si puedes, apertura de ventanas superiores o claraboyas.
💡 Ideas reales para inspirarte
Una entreplanta no solo es útil: también puede ser muy decorativa. Aquí van algunas ideas para inspirarte:
-
Estilo industrial: estructura metálica negra, escalera flotante y barandillas de vidrio.
-
Boho moderno: madera clara, alfombras suaves, plantas colgantes y textiles cálidos.
-
Minimalista nórdico: blanco, líneas rectas, luz indirecta y espacio muy limpio.
-
Infantil: cama arriba, zona de juegos abajo, con protecciones y luces suaves.
Cada caso es único, por eso lo ideal es dejarte asesorar por un equipo profesional que entienda tu estilo y necesidades.
🔚 Conclusión: transforma tu hogar sin complicaciones
Una entreplanta no es solo una estructura elevada: es una forma inteligente de dar una nueva vida a tu vivienda, sin necesidad de hacer una gran reforma. Con creatividad, asesoramiento profesional y una buena planificación, puedes ganar espacio, orden y calidad de vida.
En tiempos donde cada metro cuadrado cuenta, las soluciones prácticas, accesibles y bien ejecutadas marcan la diferencia. Y eso es precisamente lo que ofrecemos en Reformas Inteca: reformas con propósito, personalizadas y sin sorpresas.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo instalar una entreplanta en cualquier vivienda?
Depende de la altura del techo, del tipo de construcción y del uso que le quieras dar. Un profesional debe valorar cada caso.
¿Necesito pedir permiso al Ayuntamiento?
En reformas menores no suele ser necesario, pero si se modifica la estructura o la superficie útil, es obligatorio notificar y obtener licencia.
¿Es segura una entreplanta?
Sí, si está diseñada e instalada por profesionales que respeten cargas, fijaciones y materiales homologados.
¿Puedo usarla como habitación principal?
Sí, pero debe contar con ventilación, iluminación adecuada y aislamiento térmico.
Llámanos al : 633 035 339
¡Ven a visitarnos!: Avda Betanzos, 54 Madrid o Ginzo de Limia, 24 Madrid
Otros artículos de interés:
Reformar cocina en 2025: texturas, estilos y soluciones prácticas